PORTAL EAI

Estudiosarabeseislamicos.com es un sitio web creado para CONECTAR en el sentido más amplio de la palabra. Su objetivo es facilitar la conexión entre Oriente y Occidente, promoviendo el intercambio de miradas, intereses y proyectos relacionados con esa región del mundo. Ya sea por motivos de estudio, viajes o cuestiones comerciales (de bienes y servicios), buscamos unir a particulares, empresas e instituciones en un espacio de diálogo y colaboración.

Nacido con la idea de acercar el conocimiento sobre el Mundo Árabe e Islámico a Occidente, desde nuestro portal creemos que el conocimiento es una herramienta fundamental para conectarnos y entender mejor otras sociedades, por eso hemos creado un espacio donde nuestros usuarios puedan acceder a información clara y confiable sobre cultura, religión, política y muchos otros aspectos de esta región. Nuestro objetivo es facilitar la comprensión y promover el diálogo entre diferentes culturas y comunidades.

Los tiempos cambian, y con ello también la manera en que nos conectamos con el mundo, ya sea a través de viajes, negocios o la religión. Sin embargo, querer conocer otros lugares o establecer vínculos con diferentes culturas no siempre es fácil, y muchas veces no sabemos cuáles son las mejores formas de hacerlo. Ahí es donde queremos ayudarte, ofreciéndote la información y el apoyo que necesitas para facilitar esas conexiones y enriquecer tus experiencias.

Con la firme creencia de que para construir puentes y derribar muros es fundamental estar conectados, y que solo a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes culturas y regiones del mundo podemos crecer, este sitio nace con la intención de ofrecer ese espacio de diálogo y aprendizaje. Queremos que esa conexión fortalezca nuestras ideas y encienda nuestra inspiración.

Sobre su Creadora:

Mag. Ana Laura DeLeon.

Ana Laura, originaria de Uruguay, es una profesional con una sólida formación académica. Es Magíster en Cooperación Internacional, Gestión de Proyectos y ONGs por el Instituto Campus Stellae en España. Además, tiene una posgrado en Estudios Internacionales y es Licenciada en Relaciones Internacionales, ambas titulaciones obtenidas en la Universidad de la República del Uruguay.

Desde Brasil, con base en San Pablo, Ana Laura profundizó en el estudio y conocimiento de las instituciones árabes y musulmanas que son referentes para la región de América Latina. Sus vínculos profesionales han sido clave para acercar y conectar a Uruguay y Argentina con el mundo árabe, buscando ser un puente entre ambos países y las principales instituciones brasileras con mayor potencial y relevancia.

Desde pequeña, Ana Laura mostró un interés y una pasión por el Mundo Árabe y, con los años , decidió enfocar sus estudios en las Relaciones Internacionales y en esa región del mundo, dedicándose a aprender más sobre su cultura, historia y conexiones globales.

Desde que inició sus estudios en la Universidad Católica del Uruguay, Ana Laura se dedicó a profundizar en su conocimiento sobre el Mundo Árabe. A lo largo de su formación, abordó temas como geopolítica, religión, cultura y otros aspectos relacionados. Además, estableció vínculos con las colectividades árabes y musulmanas en su país, lo que le permitió fortalecer su comprensión y conexiones con dichas comunidades. Posteriormente, centró su interés en el mercado halal y en el comercio con los países islámicos, continuando su formación e investigación en Brasil.

Hoy, desde Guangzhou, China, donde reside actualmente y donde se desarrolla la Feria de Cantón dos veces al año, Ana Laura amplía su conocimiento sobre el comercio con el sudeste asiático y el sector Halal en mercados de gran relevancia como Malasia e Indonesia. Además, incorpora nuevos conocimientos acerca de las comunidades musulmanas en China y sus alrededores. La presencia en Guangzhou y la participación en la feria de Cantón le proporcionan una mayor comprensión del mercado de exportación de bienes hacia los países islámicos, siendo esta relevante a la hora de expandir el conocimiento sobre las necesidades y demandas de productos para estos países.

Compártelo

Deja una respuesta


Looking for Something?