Por Rocío Victoria Bosio, Córdoba Argentina

En detrimento de la política que el Reino de Arabia Saudí lleva adelante en el marco del plan “Vision 2030” impulsado por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad bin Salmán, Su Alteza realizó durante la última semana una serie de viajes en representación de su padre, el rey Salmán bin Abdulaziz Al Saud. La gira consistió en la visita a tres países: Turquía, Egipto y Jordania.
El proyecto “Vision 2030” se centra en tres grandes pilares con un enfoque de cambio de la política del Reino hacia una apertura del país en lo que respecta al turismo internacional y local, sumado a una apuesta a gran escala de construcción moderna y futurista desde una perspectiva de ciudades inteligentes y sustentables, lo que lleva a un nuevo rumbo a Arabia Saudí: una sociedad vibrante, una economía próspera y una nación ambiciosa.
Teniendo en cuenta estos objetivos a alcanzar, el gobierno está realizando grandes y diferenciados esfuerzos y proyectos para darle un nuevo panorama de modernización a este país. “El futuro del Reino, mis queridos hermanos y hermanas, es uno de gran promesa y potencia, si Dios quiere. Nuestro querido país merece lo mejor” (Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, sf.). Esta cita, parte del mensaje de liderazgo proporcionado por Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, Príncipe Heredero, Viceprimer Ministro y presidente del Consejo de Asuntos Económicos y de Desarrollo; muestra el compromiso por parte de las autoridades de convertir a Arabia Saudí en su mejor versión posible.
“Tenemos la intención de brindar mejores oportunidades para las asociaciones con el sector privado a través de los tres pilares: nuestra posición como el corazón de los mundos árabe e islámico, nuestras capacidades de inversión líderes y nuestra posición geográfica estratégica. (…) Esta promesa se basa en la cooperación y en la responsabilidad mutua” (Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, sf.). Siendo este uno de los propósitos que se tiene para Arabia Saudí, no debería sorprender el hecho de que el Príncipe Heredero esté trazando un camino para fortalecer los lazos diplomáticos y económicos con otros países cercanos y no tan cercanos. “El Reino está utilizando su ubicación estratégica para desarrollar su papel como impulsor integral del comercio internacional y para conectar tres continentes: África, Asia y Europa” (Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, sf.).
Como se mencionó anteriormente, durante la visita oficial del Príncipe Heredero este se presentó en Egipto, Jordania y Turquía. El principal objetivo de dichas visitas es la promoción de las relaciones económicas bilaterales entre los países, el fomento de las inversiones en cada uno de ellos y solucionar cualquier otro reto que pueda llegar a sobrevenir en el trato entre cada uno de los gobiernos.
El paso del Príncipe Mohammad bin Salman bin Abdulaziz por Ankara y su reunión con el presidente Recep Tayyip Erdogan durante el día miércoles 22 de junio llevó a que ambos mandatarios acordaron una “nueva era para la cooperación” entre Arabia Saudí y Turquía. Recordemos que las relaciones entre ambos países se encontraban en tensión por dos hechos en específico: el apoyo contrario de cada país a los bandos involucrados en la primavera árabe del año 2011 y luego el asesinato en el año 2018 del periodista Jamal Khashoggi en la embajada saudí en el país visitado. Siendo este último caso entregado cerrado para las autoridades turcas y entregado a resolución de las autoridades saudíes.
En el encuentro, la aproximación económica fue el tema principal de la reunión, teniendo en cuenta las dificultades con la inflación que Turquía ha tenido en los últimos años, además de tratar otros asuntos como la seguridad y la política. Según la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, “también repasaron las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos y aspectos de la cooperación y formas de desarrollarla en diversos campos, además de los últimos desarrollos regionales e internacionales y los esfuerzos realizados hacia ellos, así como una serie de temas de interés común.”(Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, 2022).